SIN TRABAJO, NO HAY ÉXITO
SIN TRABAJO, NO HAY ÉXITO
En el transcurso de la vida, oímos y leemos muchas
cosas que nos hacen reflexionar, dejándonos grandes enseñanzas.
Hace un tiempo escuché “el trabajo hay que hacerlo
y punto”. La verdad no recuerdo quién lo dijo, pero me encantó y creo que
el éxito en el trabajo es justamente eso: hacerlo y punto. Pero, ¿cómo hacerlo?
Comparto la opinión de Al Gore, quien decía que el gran problema del hombre es defender
cosas que cree conocer y no conoce.
En este siglo no podemos negar que recibimos mucha
información sobre el Rugby, ya sea para jugadores, entrenadores, preparadores
físicos, analistas de video, managers, dirigentes. Ahora bien, ¿qué hacemos
con esta información? ¿Copiamos y pegamos sin un análisis previo? ¿O todo lo
contrario?

El Rugby, como deporte, no es una isla dentro de
la sociedad. Como actores de la misma, debemos inculcar
a los jugadores la vocación al trabajo, sea este el entrenamiento, el estudio, o
el trabajo mismo como fuente de recursos económicos.

Ahora bien, pensemos cuántas veces esperamos la
oportunidad. Tal vez sean muchas, y por tal razón lo importante es que debemos
tener paciencia y seguir trabajando para
cuando esa oportunidad nos llegue. ¿Llegará? Es lo que anhelamos. ¿Podemos asegurar
que vendrá? Verdaderamente no, pero podemos predecir que si viene y trabajamos, estaremos preparados para
recibirla. Si nos llega la oportunidad, será espectacular. Y si no lo hace,
como decimos con mi esposa y mis cuatro hijos, por algo será.
Se me vienen a la memoria muchos jugadores,
entrenadores, miembros de staff y dirigentes que esperan la oportunidad trabajando y no desisten a la espera de
ese momento tan ansiado. Ellos son un ejemplo a seguir.
Y hablando de trabajo,
recuerdo la frase de Donald Kendall “en
el único lugar donde la palabra éxito está antes que la palabra trabajo, es en
el diccionario”.
En el Rugby, como en la Vida, no existe el éxito
si no hay trabajo previo.
Vamos x más x mucho más
Lic. Prof. Alejandro F Pascual
Agradecimiento
Entrenador Luis Rivas
y a todos los entrenadores
con quien tuve el gusto y honor de trabajar.
Inspirador, gracias Pipi, vaya por más !
ResponderEliminarMuchas gracias de todo corazón
ResponderEliminarMuy bien Ale. Interesante !!! 👍👏👏
ResponderEliminar