LA UNIÓN HACE A SU SELECCIONADO
La UNIÓN
hace a su SELECCIONADO
El valor de un Seleccionado se define por el valor de
los protagonistas que lo componen. Por eso es tan importante la palabra de ellos,
los invito a tomarnos un tiempo para leer los sentimientos que expresan sus
palabras y el valor que sienten al representar a su Club y a su Unión a través
de su Seleccionado. Los dejo con ellos…
🏉
“Soy un enamorado del Ñandú .Cuando fui entrenador del
Seleccionado le tomé un gran cariño al Staff y a todo el grupo divino de pibes
que no disimulaban su emoción por vestirse con la camiseta de nuestra Unión.
Fue una experiencia imborrable.” Agustin
Pozzo (jugador, entrenador, dirigente)

🏉 “Es especial, muy especial pertenecer al Seleccionado.
Es un verdadero orgullo ser parte del mismo. Siempre tenés ganas de jugar y de
representar a tu Seleccionado. El grupo humano es lo más ya que todos dejan
todo por su Seleccionado.” [1]
Mateo Escalante (jugador, staff médico)
🏉 “Los entrenadores deben generar un muy buen grupo en
la composición del equipo. A la Unión le sirve mucho la experiencia de los
juveniles porque es una base importante para el futuro. Cuando la convivencia
del grupo es muy buena hace que todo fluya y se puedan lograr objetivos. Los
chicos tienen siempre una entrega impresionante, dejan todo en la cancha.” [2]
Magín Moliné (h) y Sebastián Ferraro
(jugadores, entrenadores)
🏉 “Vivencias
incomparables y entrañables. Compartir con los chicos y el staff es algo
fabuloso. Te hacen sentir parte de ellos, con las bromas, los chistes y hasta
las caras largas ante un resultado no esperado. El trabajo es mucho pero se
compensa con las grandes satisfacciones. Pertenecer al Seleccionado te da una
adrenalina especial que es muy difícil de explicar con palabras. Todos debemos trabajar en pro de
nuestros chicos, que son el futuro del rugby de la ciudad.” Fernando Blanco (mánager y directivo)
🏉“Un Seleccionado
de Unión es muy importante, no sólo porque estás representado a tu Club con las
camiseta de tu Unión, sino que además tenés la posibilidad de compartirla en la
cancha con chicos y amigos que no haces habitualmente, mejorando tu rugby, mejorando
tu nivel y potenciándote como jugador. Creo que el Seleccionado merece su
respeto y dedicación.” Francisco “Pacu”
Cuneo (jugador)
🏉 “Para el
desarrollo de un deportista es muy importante poder llegar a representar a tu
Club y Unión. Demás está decir lo satisfactorio que es saber que llegaste por
tu perseverancia, esfuerzo y dedicación. En lo personal fue una motivación, ya
que tuve que esperar mucho tiempo por ser chica de edad, pero como yo sabía que
quería lograrlo me esforcé y llegué. Y ahora mi motivación es mantenerme y
llegar al seleccionado nacional.” Solana Arenas (Jugadora)
🏉 “Un Seleccionado
de Unión es una instancia muy importante en la vida deportiva. Específicamente
en Rugby Femenino ayuda a las jugadoras a mejorar las relaciones personales y
colabora con los Clubes en la formación integral de cada una. La prioridad es mejorar
los valores y sus aptitudes deportivas. Definitivamente es positivo.” Raúl Liljesthorm (Coordinador Rugby
Femenino)
🏉“Me
acuerdo del Seleccionado y se me pone la piel de gallina. Para el Campeonato Argentino
formamos un grupo muy grande, con chicos de distintos Clubes que nos hicimos muy
unidos, nos hicimos amigos. Cuando cumplís el sueño no se puede creer.” [3]Patricio “Pato” Fernández (jugador)
🏉 “Mi paso por los
Seleccionados fue, sin dudas, uno de los momentos deportivos más importantes de
mi vida. Desde la primera convocatoria fue apasionante. Lo tomé con mucha
responsabilidad y gusto, fundamentalmente porque uno representa a su Club y eso
en definitiva es lo más importante, la legitimidad de los actos. Ser parte de
un Seleccionado es un orgullo y una gran vivencia. Recuerdo una frase que
aprendí de Francisco Catamarca Ocampo: ‘un deporte vale como consecuencia de la
educación que deja en quien lo practica’.” Walter
Matteoda (entrenador)
🏉“Todo jugador
desea ser citado al Seleccionado, y cuando llega el ansiado momento empieza el
verdadero compromiso. Es el momento de demostrar por qué vas a ocupar ese lugar
de tanto privilegio, demostrar a los que te convocan, a tu Club, a tus compañeros
y, principalmente, el desafío personal de estar preparado para cuando llegue el
instante de vestir la camiseta del Seleccionado. Cuando sos entrenador, es la
misma responsabilidad y compromiso, con el agregado de que hay que liderar a
todo un grupo de jugadores que vienen a demostrar por qué fueron citados. De
todos los partidos, siempre hay dos resultados, se gana y...se aprende.” Mario “Pipi” Cappelletti e Ignacio “Nacho”
Bassetti (jugadores, entrenadores)
🏉 Pertenecer a un
Seleccionado básicamente es cosechar amistades entrañables. Es sentir la
camaradería en las prácticas, viajes, reuniones, la adrenalina previa y durante
los partidos. En el Seleccionado aprendes y crecer como persona alimentando con
lo mejor de uno y compartiendo junto a otros la misma pasión por este
maravilloso deporte. Ñancul Gonzalez
(manager)
🏉 La experiencia
en los Seleccionados de Unión es una de las más enriquecedoras. Uno se nutre de
otras formas de jugar y pensar el Rugby, sea de parte de los compañeros, muchas
veces con grandes diferencias de edad y experiencia, como así también de los
entrenadores y dirigentes. Es necesario adaptarse para sacar lo mejor de uno
mismo y poder funcionar de la mejor manera posible en el equipo. Algo que uno
después puede aplicar en la Vida. Biti
Robson (jugador)
🏉 “Siempre me sentí
identificado con el Seleccionado de mi Unión. Lo tomé como mi segunda casa. Esa
camiseta reemplazaba a la de nuestros Clubes y por ella había que dejar todo en
cada partido. Había un sentimiento muy grande de equipo. Ir al Seleccionado de
mi Unión fue un plus extra en mi carrera.” [4]
Alejo Fradua (jugador)
🏉 “Es una gran motivación para los chicos y para todos los miembros del
Staff representar a toda la Unión. Es un orgullo, como jugador, entrenador. Es
un honor vestir la camiseta, una gran responsabilidad ya que estás representado
a su Club, a sus amigos, a su familia. La idea es generar un Club nuevo, con
amigos de otros Clubes. Una vez finalizado el ciclo te llevás el respeto de
mucha gente, te llevás el respeto de otro jugador y te lo llevás toda la vida.
Te lo cruzás en una cancha y decís ‘con este jugué, con este defendí la
camiseta’, y es una de las cosas más linda. Cuando regresás a tu Club debes trasmitir lo que viviste ya
que fuiste un elegido y jugaste con los mejores. Es un lindo desafío para
mostrarse y demostrarse si estás a la altura de jugar un nivel más de Club,
que conlleva más responsabilidad.” Nestor Chesta, Alejandro Molinari y Juan Ignacio Rivas (jugadores,
entrenadores)
Para finalizar deseo hacer una
pequeña reflexión. Las Uniones de Rugby se forman con los Clubes. Es muy importante
que un equipo una a todos ellos. Este equipo debe ser un Seleccionado de Unión.
Tal vez sea una de las pocas formas que tienen nuestros jugadores de
relacionarse y hacerse amigos con jugadores de otros Clubes. Sigamos trabajando
en ello.
Vamos x más x mucho más
Lic. Prof. Alejandro F Pascual
[1] Después
del Try
[2] elciudadanoweb.com
[3] https://www.lacapital.com.ar/ovacion/
[4] Supertry.com
Comentarios
Publicar un comentario